Presentamos los cursos en inglés que se dictarán este semestre 2024-1

18/3/2024

Las profesoras Elsie Finseth y Paula Sasaki dictarán cursos en inglés en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación. En la presente nota ofrecemos un resumen de cada una de las asignaturas.

CCC276: Global Trends of Communications [Tendencias Globales de las Comunicaciones] es el curso a cargo de la docente Elsie Finseth León, que tiene como objetivo identificar y comprender los temas que son tendencia global en las  comunicaciones, para que las y los estudiantes puedan analizar y crear discursos mientras amplían críticamente sus bases de referencias y perspectivas a un nivel internacional e interdisciplinario. La decisión de un dictado en inglés se realizó teniendo en cuenta lo altamente usado que es este idioma a nivel global por actores claves en el mundo de las comunicaciones, sin embargo, para que el uso y la adaptabilidad al mismo sea progresivo, los estudiantes dentro del curso tendrán la oportunidad de poder autoevaluarse y participar en español si encuentran dificultades con el inglés.

Si bien el curso abordará tendencias elegidas en conjunto con los estudiantes, se espera tratar temas tales como Sustainable Development Goals - SDGs [metas de desarrollo sostenible] e Information and Communication Technologies - ICTs [tecnologías de comunicación e información]. Asimismo, se busca incluir perspectivas de poblaciones específicas (identificadas por género, territorio y origen étnico, edad y habilidades especiales), sociedades civiles organizadas, compañías privadas y sectores del gobierno (incluyendo políticas públicas y acuerdos internacionales).

Mediante una metodología colaborativa y participativa, la docente identificará problemas claves en la agenda global y seleccionará algunos en relación al interés de los alumnos, quienes revisarán artículos y contenidos online de los temas seleccionados con la intención de realizar presentaciones en clase que abran un espacio de análisis colectivo entre pares y una conversación constructiva que lleve a comprender los diversos puntos de vista y desarrollar los suyos propios.

Por otro lado, el curso CCE205: Musical Analysis [Análisis Musical], a cargo de la docente Paula Sasaki Otani, busca que los estudiantes desarrollen la capacidad para percibir, analizar y comprender las características generales y específicas de diferentes estilos musicales. Para ello, se partirá del aprendizaje de los diversos medios de comunicación musical (instrumentos acústicos, electrónicos y voces humanas), conceptos como tonalidad, atonalidad y dodecafonía; la evolución musical de la música occidental a través de la exposición a los creadores más representativos de cada época, culminado con una exploración de la musique concréte, el arte sonoro y la gran revolución de la sincronización de la música y las imágenes en movimiento.

Tuvimos la oportunidad de dialogar con la docente quien nos comentó sobre dos potenciales beneficios del presente curso. Por un lado, considera que los estudiantes tendrán la posibilidad de ampliar sus habilidades académicas en inglés a través de un tema accesible como la música, el cual trasciende idiomas. El objetivo es generar un nivel de confianza mayor en el uso de inglés, para lo cual los alumnos estarán expuestos a material dinámico y multimedia que facilite la comprensión del idioma.

Por otro lado, la docente también resalta los beneficios de esta experiencia, puesto que dictar cursos en inglés articula su labor a contextos formativos que requieren dicho idioma. Asimismo, la metodología diseñada asegura una formación completa que responda a las condiciones laborales actuales, colaboraciones artísticas internacionales y a los entornos globalizados.