La convocatoria estará abierta hasta el 17 de abril. Entérate de los requisitos a continuación
A través del premio, nuestra universidad busca reconocer y validar el trabajo de nuestros profesores en el marco de la adaptación y renovación de sus prácticas pedagógicas. Dichas mejoras valen la pena resaltar debido al contexto del COVID-19, el cual representó un desafío para todos los docentes. Se cambió de la presencialidad a la virtualidad, siendo esta última el formato que nos acompañó durante el periodo 2020 y 2021, y seguirá siendo importante para el proceso de aprendizaje y enseñanza de aquí en adelante. Los profesores de nuestra universidad se han adaptado a la “nueva normalidad”, sabiendo reconocer las necesidades de sus alumnos y encontrando maneras de innovar su pedagogía. Siempre con el objetivo de lograr una formación integral efectiva.
Esta innovación es la que la Dirección Académica del Profesorado (DAP), a través del Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en Docencia Universitaria 2022, quiere distinguir. La convocatoria está abierta hasta el 17 de abril. A continuación, le explicamos al detalle qué es lo que necesitas para participar.
Las bases del concurso pueden revisarlas en el siguiente enlace: Premio a la Innovación y Buenas Prácticas.
Entonces, ¿qué criterios se tomarán en cuenta para elegir a los ganadores? De acuerdo con las bases publicadas, estos son:
El cronograma de todas las actividades pueden visualizarlo en esta imagen: