La Dirección Académica del Profesorado abre postulaciones para Promoción Docente 2025

7/4/2025

El Departamento Académico de Comunicaciones anuncia que la DAP acordó otorgar una (1) plaza para la promoción a la categoría ASOCIADO y una (1) plaza para la promoción a la categoría PRINCIPAL este 2025. El plazo para postular inicia el 01 y finaliza el 29 de abril.

Los requisitos para postular a la categoría de Asociado 2025 son:

Contar con grado académico de Doctor, haber sido profesor ordinario en la categoría de auxiliar por al menos tres (3) años, cumplidos 31 de julio del año en que se llevará a cabo el concurso de promoción docente. Tener la condición de servicio activo y haber tenido horas lectivas en al menos cuatro semestres durante el periodo de evaluación. Tener un puntaje igual o mayor a 84.31 puntos en la encuesta de opinión docente. Contar con un artículo en revistas indizadas en la Base de Datos Scopus o Web of Science o su equivalente, una producción científica (artículos en revistas indizadas, libros arbitrados en editoriales internacionales o nacionales, capítulos de libros arbitrados en editoriales nacionales o internacionales o artículos en anales de congreso indizados). Por último, haber participado como expositor en al menos dos congresos científicos internacionales o nacionales o eventos equivalentes arbitrados. Para más información sobre los requisitos, consulte el siguiente enlace. 

La segunda categoría corresponde a promoción docente Principal 2025, los requerimientos son los siguientes:

Contar con grado académico de Doctor, haber sido profesor ordinario en la categoría de asociado por al menos cinco (5) años, cumplidos 31 de julio del año en que se llevará a cabo el concurso de promoción docente. Tener la condición de servicio activo y haber tenido horas lectivas en mínimo seis semestres durante el periodo de evaluación. Tener un puntaje igual o mayor a 84.31 puntos en la encuesta de opinión docente. Contar con dos artículos en revista indizadas en la Base de Datos Scopus o Web of Science o su equivalente, dos producciones científicas (artículos en revistas indizadas, libros arbitrados en editoriales internacionales o nacionales, capítulos de libros arbitrados en editoriales nacionales o internacionales o artículos en anales de congreso indizados). Por último, haber participado como expositor en tres congresos científicos internacionales o nacionales o eventos equivalentes arbitrados. En caso desee conocer más sobre los requisitos, visite el siguiente enlace.

La información para la inscripción se encuentra en el siguiente link.