Reconocimiento a la Investigación PUCP 2024: conoce cómo participar

5/5/2025

El Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la PUCP realiza anualmente el Reconocimiento a la Investigación (RI PUCP) con el propósito de reconocer a los docentes que tengan publicaciones académicas producto de sus actividades de investigación.

Les compartimos quiénes pueden calificar al Reconocimiento a la Investigación 2024:

  • Docentes ordinarios (con dedicación a TC, TPC o TPA)
  • Docentes contratados (con dedicación a TC, TPC o TPA)
  • Docentes jubilados

Las publicaciones académicas que se tomarán en cuenta deben de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Artículos en revistas nacionales o internacionales indizadas en Scielo, Scopus o Web of Science.
  • Partes o capítulos de libros en editoriales nacionales o internacionales arbitradas por pares externos o indizadas.
  • Libros completos en editoriales nacionales o internacionales arbitradas por pares externos o indizadas.
  • Ponencias completas publicadas en memorias o anales de congresos en editoriales nacionales o internacionales indizadas en Scielo, Scopus o Web of Science.

No podrán participar aquellas publicaciones que presenten estas características:

  • Publicaciones comprometidas en el marco del Programa de Atracción de Jóvenes Profesores con Dedicación a Tiempo Completo (Tenure Track) y en el marco del Programa de Asignaciones Especiales por Alto Desempeño en Investigación o en Investigación-Creación.
  • Publicaciones de carácter no académico.
  • Artículos en Latindex, Dialnet, Redalyc o cualquier otra base de datos bibliográfica distinta a Scielo, Scopus o Web of Science.
  • Artículos en revistas solamente arbitradas.
  • Ponencias publicadas en memorias o anales de congresos en editoriales nacionales o internacionales no indizadas en Scielo, Scopus o Web of Science.
  • Editores de libros o revistas.
  • Cuadernos de trabajo.
  • Encuestas.
  • Editoriales.
  • Materiales para la docencia.
  • Prólogos o presentaciones.
  • Tesis.
  • Reseñas o resúmenes de libros o artículos.
  • Resúmenes de ponencias en memorias o anales de congresos.
  • Ponencias no publicadas en memorias o anales de congresos.
  • Traducciones de una publicación original.

El o la docente debe ser autor o coautor de la obra, no será tomado en cuenta si es editor.

Se considerarán únicamente las publicaciones académicas en las que se aprecie el año 2024 como parte de los datos bibliográficos de la publicación y que, como parte de su registro, se haya declarado dicho año de publicación en el CVPUCP.

Para que las publicaciones sean tomadas en cuenta para el RI PUCP 2024, deberán estar registradas adecuadamente en el CVPUCP del docente en el módulo “Publicaciones”, ubicado dentro de la pestaña “Investigación”. El plazo máximo para el registro de publicaciones para el RI PUCP 2024 vence indefectiblemente el 29 de mayo de 2025 a las 23:59 horas.

Los plazos de la convocatoria son los siguientes:

En caso de cualquier duda o consulta, pueden comunicarse con:

Asimismo, para mayor detalle de la convocatoria, compartimos las bases en el siguiente enlace.