El 2 y 3 de octubre, en París, el docente del Departamento de Comunicaciones, presentó una ponencia sobre el viaje a Europa del escritor peruano Luis Loayza, realizado a fines de la década de 1950. Este tema forma parte de la tesis doctoral que el profesor desarrolla en torno a la vida y obra del autor.
El evento fue organizado en colaboración con el Departamento Académico de Humanidades (PUCP), la Universidad de la República (Uruguay) y la Universidad de París 8. En este coloquio participaron más de treinta especialistas internacionales, quienes abordaron “el viaje desde nuevas miradas y perspectivas como, por ejemplo, los extractivismos, la botánica, el género, los afectos, los sabores, las revoluciones. las sensorialidades, entre otros tópicos”.
La ponencia del docente Sánchez presentó un avance de la investigación que desarrolla en el marco de su tesis doctoral, en la que destaca la relevancia de la década del cincuenta en la cultura peruana. Según explicó, este periodo fue clave por la movilidad intelectual de autores como Julio Ramón Ribeyro y Mario Vargas Llosa, quienes establecieron vínculos significativos entre Perú y Francia.
El profesor Sánchez manifestó que participar en este tipo de congresos ofrece la oportunidad de presentar avances y resultados de investigación ante especialistas de diferentes países. Asimismo, señaló que el coloquio le permitió conocer el trabajo de otras universidades y establecer vínculos con diversos profesionales del ámbito académico.
“En estos eventos uno no solo tiene la oportunidad de recibir comentarios y sugerencias sobre lo que uno investiga, sino sobre todo aprender sobre los temas, los métodos y las preocupaciones de otros académicos del mundo”.