El Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en Docencia Universitaria es organizado por la Dirección Académica del Profesorado y busca reconocer y valorar las buenas prácticas en docencia universitaria de profesores y profesoras, quienes a partir de la implementación de cambios o mejoras en sus cursos contribuyen con el desarrollo de las competencias genéricas y con los ejes transversales que la universidad promueve. En esta convocatoria 2023, los profesores y profesoras que deseen participar pueden presentar la experiencia docente que han realizado en el transcurso del año 2022 y que cumplan con los criterios establecidos en las bases del concurso.
Los profesores que tuvieran alguna pregunta sobre las bases o el proceso pueden comunicarse con la Dirección Académica del Profesorado, a través del correo electrónico convocatorias.dap@pucp.edu.pe con el asunto Premio a la innovación y buenas prácticas.
————————————
En la edición del pasado año, Romyna Giorgio ("Metodología activa de aprendizaje colaborativo utilizando la técnica de juego de roles"), Carolina Tello Giusti, Carlos Tang Tong, Angela Domínguez Vergara y Jhonnattan Arriola Rojas ("Emprendedores de Oro"), Susana Pastor, junto a Diego Contreras ("Nuevas metodologías para la enseñanza de la fotografía en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación"), y Javier Ampuero ("Una ruta para promover aprendizajes autónomos, adaptables y colaborativos emprendiendo procesos creativos de comunicación para el desarrollo en tiempos de pandemia y confinamiento social") fueron los ganadores de nuestra unidad académica. Les presentamos a continuación a cada uno de ellos y lo que nos compartes respecto al "Premio a la innovación y buenas prácticas en docencia universitaria."
————————————
Para conocer más sobre los objetivos, categorías e información adicional del Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en Docencia Universitaria, pueden visitar esta página.